Últimos Comentarios

miércoles, 12 de marzo de 2008

Los nuevos Pecados de la iglesia católica

Bueno esta tarde me han comentado que la iglesa ha añadido nuevos pecados a la lista, me he puesto a buscar y he encontrado lo siguiente en el portal la cronica de hoy.

Alegoría. Infierno de Dante, fresco de 1415, pintado por Giovanni da Modena en la basílica de San Petronio en Bolonia.
El “infierno”, tal como lo inmortalizó Dante en su Divina Comedia, inspirado en la lista de pecados que elaboró en el siglo VI el papa Gregorio VI, se ha quedado corto. En estos tiempos de la globalización el Vaticano no quiere quedarse corto y de la mano del papa teólogo, Benedicto XVI, se incluirá en la lista de pecados viejos delitos, como la acumulación excesiva de riquezas, y nuevos delitos, como la manipulación genética.
Una vez restablecido por Ratzinger que el infierno sí existe, desdiciendo así a su antecesor, Juan Pablo II, quien en 1999 dijo que más que algo “material” era “un estado de ánimo, un alejamiento de Dios”, la Iglesia católica cree que ha llegado la hora de ampliarla.
Según publica en su portal de internet la BBC, monseñor Gianfranco Girotti, director del penitenciario apostólico, organismo que supervisa la confesión y las indulgencias plenarias de la Iglesia, dijo a L’Osservatore Romano, órgano oficial del Vaticano: “uno no ofende a Dios solo al robar, blasfemar, o desear la mujer del prójimo, sino también cuando uno daña el ambiente, participa en experimentos científicos dudosos y manipulación genética, acumula excesivas riquezas, consume o trafica drogas, y ocasiona pobreza, injusticia y desigualdad social”.
La BBC recuerda que bastaría con ojear la revista Forbes para ver quiénes han pecado al acumular riqueza, como el mexicano Carlos Slim o Bill Gates.
“Al infierno, estadunidenses”. Con el pecado mortal de la contaminación ambiental habría que enviar directamente al infierno a la mayoría de los estadunidenses, los grandes contaminadores del planeta, y también a los chinos, que si siguen así no se van a salvar de las llamas.
Tampoco se librarían de infierno los científicos que manipulan genéticamente, así como los narcotraficantes. La sorpresa sería la inclusión de los drogadictos, pese a que, como se pregunta la BBC: ¿Sería justo que terminen en el infierno después de haberlo vivido en la tierra?
Monseñor Girotti incluye también la pederastia, pecado cometido y silenciado por numerosos miembros de la Iglesia católica.

Por lo que parece el infiero va acabar saturado, ya que todos los deportistas de elite, famosos, altos cargos, yonkis, medicos... Y a todos estos añadir los pecados anteriores. Que os parece la medida del nuevo Papa. La iglesia tras quitar el limbo ahora querrá ampliar el infierno. Por cierto eso de que casi todos los chinos y los estadounidenses deben ir al infiermo por contaminar. Un poco generalizado no creéis?

3 comentarios:

  1. Que gracia me hacen estas cosas...

    Asi que al infierno los que acumulan demasiadas riquezas??

    Pues mira que bien, porque entonces ellos mismos seran los primeros en entrar.

    Ya se sabe que la iglesia catolica es una de las instituciones mas ricas y poderosas del mundo!!

    Tienen un patrimonio de un valor simplemente INCALCULABLE. Asi que ya saben señores, amplien MUCHO MUCHO el infierno, porque no vamos a caber todos.

    ResponderEliminar
  2. yo coincido con Juan Pablo. El infierno es más bien un estado de ánimo, por ejemplo si tuvieras miles de millones y vivieras a todo trapo, que cara se te quedaría al ver que ganas más millones que toda áfrica junta? podrías mirarte a tu espejo de oro sabiendo que con una cuarta parte podrías sacar de la pobreza a varios paises juntos? eso es INFERNO.

    ResponderEliminar
  3. http://www.zenit.org/article-26638?l=espanol
    El Vaticano no ha publicado una nueva lista de los siete pecados capitales

    Aclaración a interpretaciones de la prensa

    CIUDAD DEL VATICANO, martes, 11 marzo 2007 (ZENIT.org).- «El Vaticano no ha publicado una nueva lista de los siete pecados capitales», han aclarado este martes fuentes de la Iglesia católica.

    La Oficina de Comunicación de la Conferencia Episcopal de Inglaterra y Gales, ha emitido un comunicado para hacer esta aclaración en respuesta a varios artículos de prensa.

    «No existe ningún edicto vaticano nuevo», aclara el comunicado, explicando que la confusión se ha debido a la interpretación que han hecho algunos órganos informativos de una entrevista publicada en la edición italiana cotidiana de «L'Osservatore Romano», con fecha del 9 de marzo.

    El entrevistado es monseñor Gianfranco Girotti, obispo regente del tribunal de la Penitenciaría Apostólica. El penitenciario mayor es el cardenal estadounidense James Francis Stafford.

    El periodista Nicola Gori ha preguntado al prelado: «¿Cuáles son, según usted, los nuevos pecados?».

    «Hay varias áreas dentro de las cuales hoy percibimos actitudes pecaminosas en relación con los derechos individuales y sociales», responde monseñor Girotti.

    «Ante todo el área de la bioética, dentro de la cual no podemos dejar de denunciar algunas violaciones de los derechos fundamentales de la naturaleza humana, a través de experimentos, manipulaciones genéticas, cuyos efectos es difícil prever y controlar».

    «Otra área, propiamente social, es el área de la droga, con la que se debilita la psique y se oscurece la inteligencia, dejando a muchos jóvenes fuera del circuito eclesial».

    Está también «el área de las desigualdades sociales y económicas, por las que los pobres se hacen cada vez más pobres y los ricos cada vez más ricos, alimentando una insostenible justicia social, el área de la ecología, que reviste hoy un importante interés».
    Puede leerse la entrevista original en italiano en http://www.zenit.org/article-13786?l=italian

    ResponderEliminar