
Muchos de vosotros no habréis oído nunca el nombre PicLens. PicLens es un plugin relacionado con las imágenes y las fotografías. Funciona bajo sistemas operativos Mac OS X, Windows XP y Vista, con el navegador web Internet Explorer 7, Firefox 2.0 o superior y con Safari en sus versiones 2.0 y 3.0.
A día de hoy en su versión 1.6.1 es compatible con los servicios de alojamiento de imágenes Friendster, Picasa Web Album, Flickr, Facebook, Google Images, Yahoo Images y media RSS.
PicLens nos permite realizar pases de imágenes o fotografías a pantalla completa, compuestos por el conjunto de imágenes disponibles en cualquier página web o servicio de hosting de imágenes. ¿Estás harto de ver capturas fotográficas o panorámicas de mayor tamaño que tu pantalla? ¿Estás cansado de navegar entre fotografías enormes sin tener una visión global de cómo son en general? 
Una vez instalado el plugin gratuito, su funcionamiento y uso son de lo más sencillo. Además, es compatible con los principales soportes de alojamiento de imágenes y permite navegar entre los resultados de las búsquedas en Yahoo y Google Images.
Para usar el software (y que éste entre en funcionamiento), únicamente hay que hacer "click" en el icono "play" que aparecerá al situar el cursos encima de una de las imágenes.

Con dicho click, entraremos (mediante un efecto muy bonito de ampliación de la fotografía) en nuestro navegador personal de imágenes en alta resolución.
En la barra superior encontramos el botón de "cerrar" el plugin, el acceso a "Media RSS" y, a la derecha de la pantalla, el buscador de Google Images y Yahoo Images.
En el panel inferior tenemos las opciones de reproducción: play,pasar de diapositiva y volver a la anterior. Además, tenemos en el centro la lista de "thumbnails" o pequeña tira de imágenes (por si queremos seleccionar y ver una en concreto) y un botón con el logotipo de PicLens. En él, podemos encontrarnos con tres nuevas opciones: "Send Feedback", " Enable for my Site" y "Share PicLens". La primera ellas nos sirve para enviar los errores que nos encontremos en la versión y así ellos pueden recopilar información para la mejora de futuras versiones. La segunda nos permite crear un feed RSS propio para nuestras fotos e incrustarlo en nuestra web o blog personal. Clikando en el enlace del botón en cuestión accedemos a diferentes ejemplos prácticos.
En el panel inferior tenemos las opciones de reproducción: play,pasar de diapositiva y volver a la anterior. Además, tenemos en el centro la lista de "thumbnails" o pequeña tira de imágenes (por si queremos seleccionar y ver una en concreto) y un botón con el logotipo de PicLens. En él, podemos encontrarnos con tres nuevas opciones: "Send Feedback", " Enable for my Site" y "Share PicLens". La primera ellas nos sirve para enviar los errores que nos encontremos en la versión y así ellos pueden recopilar información para la mejora de futuras versiones. La segunda nos permite crear un feed RSS propio para nuestras fotos e incrustarlo en nuestra web o blog personal. Clikando en el enlace del botón en cuestión accedemos a diferentes ejemplos prácticos.


Lo he probado y visualmente es sorprendente.
ResponderEliminarNo es la utilidad mas util del mundo, pero luce.