Últimos Comentarios

domingo, 18 de mayo de 2008

Speed Racer

Hola a todos, como va eso?

Hoy os comento un poquito la impresion que me dio la ultima pelicula que fui a ver al cine: Speed Racer.

Tenemos una version de una serie de dibujos de los 70, de manos de los hermanos Wachowsky, lo creadores de la saga Matrix.

Y como ya sabeis que visualmente les gusta currarselo, pues una vez mas vuelven a sorprender. Cantidad de efectos especiales, colores muy muy subidos en plan cartoon... Visualmente muy atractiva, otra cosa es que os guste ese look o no...

En cuanto a la historia, tenemos la misma que en la serie: que la familia Racer vive por y para las carreras, especialmente Speed, siempre con el recuerdo de su fallecido hermano Rex, en la memoria. Pero los problemas llegan cuando la tipica super empresa mala mala pretende fichar a Speed para su equipo de coches. Ante la negativa de este, deciden quitarlo de enmedio como sea...

Pero Speed demostrara que es el mejor piloto del mundo, y ademas, cual es el verdadero espiritu de las carreras. Eso si, ayudado por toda su familia, su novia y el misterioso "corredor X".

Es una peli, como ya dije, sobretodo visual, el problema es que no hay tantas carreras ni adrenalina como puedieramos esperar. Mucha escena de reflexion y dialogo "supuestamente profundo"... el tema esta en que como el argumento es el de una serie de dibujos de hace 30 años... pues llegas a aburrirte, y mucho...

Una peli que quiza guste a los mas pequeños, pero para los nostalgicos, mejor dejadlo. Los efectos especiales no te salvan de casi 2 horas de modorra en la butaca. Aunque para gustos...

Aqui os dejo el trailer:



P.D: Todo esto es una opinion mia y personal eh? Ya sabeis que no suelo ser muy duro en mis criticas, y que la mejor manera de saber si una peli es buena o no, es viendola...

9 comentarios:

  1. Oitan, y que lo digas!!!

    Creo que voy a tener que tirarme al cine alternativo...

    Ayer pasamos por delante del cine Verdi n el barri d Gracia, y pinta muy chulo.

    ResponderEliminar
  2. tu problema no es el cine en general, sino lo que eliges ver. No hace falta irse al cine alternativo, sino elegir bien la cartelera. Por ejemplo te has perdido alguna película interesante como Cashback, que si bien algunos tachan de alternativa... ha llegado a las carteleras y comercialmente se ha dado a conocer. Tambien puedes optar por echar un vistazo atrás y ver algún peliculón como "Carlito's Way" "Scarface" o "Natural Born Killers". Y no puedo entender como has asistido alguna vez al festival de sitges, y no has visto la genial OLD BOY.

    Pd: Si quieres ver algo bueno de M. Fox, ya sabes lo que tienes que hacer.

    ResponderEliminar
  3. jajaja, es un combate esto o que? jajaja

    A ver, lo del cine alternativo era coña juer...

    En cualquier caso, no me esperava gran cosa de Speed Racer, solo fui a verla porque tenia curiosidad, y una noche libre (adms de kien me acompañara).

    Soy el primero en reconocer que es una peli mala.

    Pero lo que si es cierto, y esto aplica a cine, series, libros videojuegos, ropa... Los gustos de cada uno son totalmente subjetivos, asi que lo que para mi es bueno para ti no, y a la inversa...

    Y por cierto, que en Sitges hay de todo tio, algo infumable tb hacen eh?

    ResponderEliminar
  4. si es cierto que algo infumable deberán hacer, en Sitges y en todas partes. Para eso estas, para informarnos de lo infumable. Sacrificada misión la tuya.

    ResponderEliminar
  5. Wooooou, puedo saber a que se debe ese fino deje de ironia que detecto?

    Creo que no he escrito nada ofensivo ni con intencion de criticar a nadie eh?

    Y el dia que lo haga (espero que no) creedme que se notara. Voy de buena fe tiu.

    ResponderEliminar
  6. Yo he visto la pelicula y puedo opinar sobre ella y realmente me lleve una desilusión. Creo que el hecho de decidir ir a verla no fue mala idea, pienso que va mas por aqui este intercambio de opiniones que el hecho de si es buena o mala. Se trata de un clasico llevado a la actualidad y sinceramente no han acertado. Es verdad que podiamos haber ido a ver otra pero cuantas pelis buenas no habremos visto pensando que eran malas.

    ResponderEliminar