Impactante corto que trata de un tema muy polémico hoy en día: la manifestación de la religión musulmana en los colegios. Quiero haceros reflexionar sobre el asunto ¿hay que defender a muerte la cultura "española" (entre comillas, porque no es lo mismo un madrileño que un manchego ni lo mismo que un catalán) o debemos involucrar más culturas en nuestra sociedad?


Hola¡
ResponderEliminarPermiteme presentarme soy Ana administradora de un directorio de blogs y webs, visité tu página y está genial, me encantaría contar con tu blog en mi sitio web y así mis visitas puedan visitarlo tambien.
Si estas de acuerdo no dudes en escribirme, anacect@gmail.com
Exitos con tu página.
Saludos
Ana
Hola ruysaky! enhorabuena por el corto, hacia tiempo que queria publicar algun corto algo mas profundo y que diese que pensar pero no encontraba ninguno asi que me marcara.
ResponderEliminarRespecto al corto comentar que me parece un corto muy muy subjetivo, juegan mucho con los tiempos de la niña en el momento de quitarse el hiyab destacando la obligación de quitarselo y quitando sentido al argumento de ser una escuela laica.
Por otro lado opino que el final es bastante irreal, yo como muchos de vosotros he pasado por muchos años de escolarización y en colegios e institutos publicos donde teoricamente son mas flexibles que en la enseñanza privada y nunca he visto a un compañero en clase con gorra o con un pañuelo tan grandisimo como el que sale en primer plano.
Me parece un video corto totalmente subjetivo en el cual se da por hecho que quitar el hiyab no se hace por una cuestion de respeto o igualdad sino que se hace como simple intolerancia hacia esa cultura.
En conclusion, una clase al igual que en un trabajo se deben cumplir ciertas normas de convivencia y conducta de forma que de la misma manera cualquiera que vaya a un instituto a dia de hoy no ha puede ir con gafas de sol en las clases de gimnasia o ir en bañador en clase de filofia, el hiyab para ciertas actividades que se realizan en la enseñanza tambien me parece que no deberia de utilizarse.
De hecho me parece un forma de complicar la adaptacion a una sociedad tan plural como la actual, porque el dia de mañana cuando vayan a buscar trabajo en donde si es obligatorio tener una presencia establecida (Comercial, trabajos de atencion al cliente, monitores y vigilantes...) no podran tener acceso por no cumplir los requisitos.
Libertad religiosa SI, trato desigual segun religion NO.