
El grueso de los redactores de hole in da wall acudió el pasado 2 de octubre al festival de ciencia ficción de Sitges para ver que es lo que se cuece con respecto a la ciencia-ficción más alternativa. Debido a que para muchos de nosotros era la primera vez que asistiamos a este tipo de visionados, pagamos la novatada y al ir "a la aventura", solamente pudimos ver 2 films. Personalmente me quedé con las ganas de ver la fabulosa "Thirst" de Chan-Wook Park.
Almenos pudimos ver cine de acción del bueno, de la mano de Takeshi Miike con su secuela de Crows Zero; y más tarde puso la guinda la hipnotizante "Kynodontas" (Dogtooth), cine griego alternativo al que a más de uno de nosotros le pareció "demasiado alternativo". Si quereis saber más de estas películas, os buscais la vida en el google.
Porque más que nada esta entrada es para homenajear a los premiados de esta edición, sin más dilaciones:
OFICIAL FANTÀSTIC
Jurado: Neil Marshall, Amanda Plummer, Tuomas Riskala, John Saxon y Jordi Battle Caminal.
-Mejor Película: “Moon” de Duncan Jones
-Premio Especial del Jurado: “Enter the Void” de Gaspar Noé
-Mejor Director: Brillante Mendoza por “Kinatay”
-Mejor Actor: Sam Rockwell por “Moon”
-Mejor Actriz: Ex-aequo para Elena Anaya por “Hierro” y para Kim Ok-vin por “Thirst”
-Mejor Guión: Nathan Parker (basado en la historia original de Duncan Jones) por “Moon”
-Mejor Fotografía: Benoit Debie por “Enter the Void”
-Mejor Banda Sonora Original: Teresa Barrozo por “Kinatay”
-Mejores Efectos Especiales: C.O.R.E. Digital Pictures, Mac Guff, BUF por “Splice”
-Mejores Efectos de Maquillaje: Kaatje Van Damme por “Mr. Nobody”
-Mejor Diseño de Producción: Tony Noble por “Moon”
-Mención Especial: “The boy who wouldn’t kill” de Linus de Paoli
-Mejor Cortometraje: “One of those days” de Hattie Dalton
CARNET JOVE
-Mejor Película FANTÀSTIC: Ex-aequo para “Dogtooth (Canino)” de Yorgos Lanthimos (GRACIAS A NUESTROS VOTOS) y para “Les derniers jours du monde” de Arnaud Larrieu y Jean-Marie Larrieu
-Mejor Película MIDNIGHT X-TREME: “Wasting Away” de Matthew Kohnen
NOVES VISIONS
-Mejor Película: “Deliver us from Evil” de Ole Bornedal
-Mención Especial: “Van Diemen’s Land” de Jonathan auf der Heide
-Diploma Película No Ficción: “Best Worst Movie” de Michael Paul Stephenson
-Diploma Película Discovery: “Amer” de Hélène Cattet y Bruno Forzani
PREMIO NOVA AUTORIA SGAE – INSTITUT BUÑUEL
-Mejor Dirección: “Swingers” de Javier Rodríguez Espinosa (ESCAC-Escándalo Films)
-Mejor Guión: “44987373-V” de Robert Ors Griera (Centre d’Estudis Cinematogràfics de Catalunya-CECC)
-Mejor Música Original: “The last drag” de Gonçal Perales Roy (Centre d’Estudis de Tècniques d’Animació de Catalunya · 9 ZEROS)
-Mención Especial por la calidad general del trabajo: “Pin up” de Tania Verduzco (Centre d’Estudis Cinematogràfics de Catalunya-CECC)
ORIENT EXPRESS – CASA ÀSIA
-Mejor Película: “Ip Man” de Yip Wai-shun
ANIMA’T – Premio Gertie
-Mejor Largometraje de Animación: “Summer Wars” de Mamoru Hosoda
-Mejor Cortometraje de Animación: “Le petit dragon” de Bruno Collet
-Mejor Largometraje de Animación para Niños: “Panique au village” de Stéphane Aubier y Vincent Patar
MÉLIÈS DE PLATA
-Méliès d’Argent a la Mejor Película Europea: “The Eclipse” de Conor McPherson
-Méliès de Plata al Mejor Cortometraje Europeo: “One of those days” de Hattie Dalton
MÉLIÈS DE ORO
-Méliès de Oro a la Mejor Película Europea: “Martyrs” de Pascal Laugier
-Méliès de Oro al Mejor Cortometraje: “Cold and Dry” de Kristoffer Joner, codirigido y producido por Bjørn Arne Odden
Gran Premio del Público El Periódico de Catalunya
-Mejor Película: “Zombieland” de Ruben Fleischer
PREMIOS DE LA CRÍTICA
-Premio de la Crítica Jose Luis Guarner: “Les derniers jours du monde” de Arnaud Larrieu y Jean-Marie Larrieu
-Premio Citizen Kane al director/a revelación: “Dogtooth (Canino)” de Yorgos Lanthimos
BRIGADOON Paul Naschy
-Mejor cortometraje: “Torbellino de hostias” de Adrián Cardona
Premio Ben & Jerry’s
[REC]2 de Jaume Balagueró y Paco Plaza
Premios Honoríficos
Máquina del tiempo: al escritor y director Clive Barker; al director y productor Walter Hill; al productor Herschell Gordon Lewis; al director y guionista Park Chan-wook; y a los directores Ivan Reitman y Shinya Tsukamoto.
Gran Premio Honorífico: al actor Malcom McDowell.
María Honorífica: al productor Samuel Hadida; al productor, guionista y director Antonio Isasi-Isasmendi; al director José Ramón Larraz; al periodista y director de documentales Jordi Llompart; y al productor Elías Querejeta.
Premio Nosferatu: al actor Jack Taylor. (Estuvimos presentes)
Gran Premio Honorífico: al actor Viggo Mortensen.


jajajajaja buena critica =), sobretodo me ha gustado cuando dices "si quereis saber mas de estas peliculas, buscaos la vida en google" jajaja
ResponderEliminaresperamos asistir a nuevos festivales
Excelente articulo!! Me alegra de que te hayas animado a escribir sobre el festival!!
ResponderEliminarY tienes toda la razon, un poco mas de planificacion no huviera venido mal, jejeje